El dólar blue abrió la jornada cambiaria del jueves con una baja de 10 pesos tras confirmarse el monto de 20 mil millones que le prestará el FMI al Gobierno argentino. Actualmente la moneda paralela cotiza a $1.300 para la venta y a $1.280 pesos para la compra.

Por su parte, el dólar oficial cotiza a 1.091,75 pesos para la venta en el Banco Nación. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar turista o tarjeta, que tras la eliminación del Impuesto PAIS en diciembre pasado se ubica en los $1.419,28. En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cotiza a $1.289,60 sin contar las comisiones del agente intermediario.

El ministro Caputo dio los primeros anticipos del acuerdo con el FMI. Foto: NA.

Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tuvo un precio de $1.290. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Noticias relacionadas

Comercio: ¿los colectivos se adaptarían al horario de corrido en San Juan?

Comercio: ¿los colectivos se adaptarían al horario de corrido en San Juan?

Nuevos horarios de la Feria y Mercado de Abasto en San Juan: Todo lo que tenés que saber desde Abril 2025

Nuevos horarios de la Feria y Mercado de Abasto en San Juan: Todo lo que tenés que saber desde Abril 2025

Comerciantes comenzaron la nueva temporada “a cuenta gotas” en San Juan

Comerciantes comenzaron la nueva temporada “a cuenta gotas” en San Juan