Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, previstas para el 18 de mayo, ya están generando gran expectativa, especialmente por algunas candidaturas inesperadas que surgieron sobre la hora del cierre de listas. Entre las sorpresas más destacadas están Carolina Papaleo y Ricardo Caruso Lombardi, quienes se sumaron a la contienda de una manera que no muchos anticipaban. Aunque la lista de candidatos está dominada por figuras fuertes como Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (peronismo), Horacio Rodríguez Larreta (con su propio espacio) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza), estas candidaturas inesperadas no pasaron desapercibidas.
Uno de los anuncios más sorprendentes fue el de Juan Manuel Abal Medina, quien, a última hora, presentó su propia nómina peronista bajo el nombre “Justa, Libre y Soberana”. Lo que llamó la atención no fue solo su vuelta a la escena política, sino el nombre de su compañera de lista: Carolina Papaleo, una actriz conocida por su trayectoria en televisión, pero también por sus estudios en Ciencias Políticas. Abal Medina destacó a Papaleo como una “referencia cultural del peronismo” y una figura “enormemente prestigiosa”, dejando claro que su inclusión no era solo por su fama, sino por su vinculación con la política y el peronismo, heredado por su madre, la histórica diputada Irma Roy.
La elección de Papaleo sorprendió a muchos, no solo por su trayectoria artística, sino por su incursión en un terreno tan alejado de la televisión. Hija de la ex diputada Irma Roy y del periodista Osvaldo Papaleo, Carolina parece estar dispuesta a seguir el legado de su familia, pero esta vez en el ámbito político. Con su nombre en la lista de Abal Medina, se suma una figura conocida del entretenimiento a una contienda que, en su mayoría, está dominada por políticos tradicionales, lo que sin duda puede alterar las dinámicas de la campaña.
Otra de las grandes sorpresas fue la inesperada candidatura de Ricardo Caruso Lombardi, quien decidió encabezar la lista del MID de Oscar Zago. El ex entrenador de fútbol y personaje mediático, conocido por su estilo polémico y su participación en el fútbol argentino, sorprendió al romper su acuerdo con el PRO, partido con el que había mostrado su apoyo previamente. Caruso Lombardi, molesto por el lugar que le otorgaron en la lista del PRO, decidió presentarse con su propio espacio político, una jugada que podría atraer tanto a votantes descontentos como a aquellos que buscan una opción diferente en el escenario político porteño.
El cierre de listas para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires dejó claras las sorpresas de la jornada. Mientras los candidatos tradicionales como Lospennato, Santoro, Larreta y Adorni siguen siendo los favoritos, la inclusión de figuras como Papaleo y Caruso Lombardi aporta un aire fresco e impredecible a la contienda electoral. Estos nombres, conocidos por el público por fuera de la política, aportan un elemento de sorpresa y renovado interés a una elección que promete ser una de las más seguidas de los últimos años en la capital argentina.