El Gobierno Nacional confirmó una serie de modificaciones fiscales sobre los productos electrónicos, que impactan directamente en los precios de venta al público. Estas medidas incluyen la eliminación gradual de aranceles de importación, la baja de impuestos internos y la habilitación de nuevos mecanismos logísticos para facilitar la distribución.
El objetivo principal declarado por las autoridades fue estimular la competencia y acercar los precios locales a los valores vigentes en el mercado internacional.
Cuáles son las claves para comprender la medida nacional:
- El anuncio más significativo fue la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los teléfonos celulares importados. Este cambio se implementará en dos etapas:
- En una primera etapa, que comenzará a regir inmediatamente luego de la publicación del decreto, el arancel se reducirá del 16% al 8%.
- En una segunda etapa, que comenzará el 15 de enero de 2026, se eliminará el arancel completamente y se llevará a 0%.
- En paralelo a la baja de aranceles, el Gobierno dispuso una reducción de los impuestos internos que alcanzan a productos fabricados en el país y en el extranjero.
-
Los productos tecno, beneficiados con la medida nacional. Foto: Archivo. - Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno bajará del 19% al 9,5%. Para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto pasará del 9,5% al 0%.
- En el caso de las consolas de videojuegos, como PlayStation o Xbox, el arancel de importación bajará del 35% al 20%, también de forma inmediata una vez publicado el decreto.
- Para celulares, la baja de arancel del 16% al 8% podría generar una disminución de precios de entre 6% y 8%, según el pass-through de importadores, márgenes comerciales y tipo de cambio.
- En televisores y aires acondicionados, la baja de impuestos internos de 19% a 9,5% para importados y la eliminación total para productos de Tierra del Fuego podría traducirse en una caída de precios de entre 8% y 12%.
Noticias relacionadas

Elecciones en la UNSJ: advierten una intención de “colapsar” a la Junta Electoral con observaciones sin fundamentos

Asueto en San Juan: qué alumnos no tendrán clases este 15 de mayo

Vacaciones de invierno 2025: Educación confirmó la fecha definitiva de inicio en San Juan
