Finalmente la pick up de Mercedes se llamará Clase X. Tendrá importantes cambios en relación a la Nissan NP300 Frontier, modelo del que tomará la base y con el que compartirá línea de montaje. También la Renault Alaskan saldrá de la misma planta cordobesa. Esos dos productos serán los primeros en ser lanzados en Argentina, y luego lo hará el de la estrella, durante el segundo semestre de 2018.

El diseño de la Clase X será totalmente propio, como anticipan los concept que pudimos ver en Suecia, en sus versiones Stylish Explorer (blanco) y Powerful Adventurer (dorado). El primero (foto arriba) resalta la elegancia, mientras que el segundo pone el foco en el off road y la resistencia.

En cuanto a la pick up que llegará a la calle, aseguran que el interior tendrá materiales más lujosos que los ejemplares actuales del segmento. Dispondrá de sistemas y pantallas vistos en otros modelos de la estrella, como los Clase A y Clase C. En Europa saldrá a la venta a fines de 2017 con un “precio atractivo”.

Será cabina doble y habrá tres tipos de tracción: simple (4×2), 4×4 convencional (4×2 y 4×4 con conexión en alta y baja) y 4×4 integral permanente. Esta última configuración no tiene baja o reductora, pero sí bloqueos de diferencial trasero y central.

La versión full se unirá al motor turbodiésel V6 3.0 de 258 CV. También habrá opciones de cuatro cilindros en línea de origen Nissan: un naftero (2.5 de 160 CV) y otro turbodiésel (2.3 de 190 CV). Las cajas de cambio no fueron confirmadas, pero off the record se habló de una manual de seis o automática de siete para los motores chicos, y una automática de nueve relaciones para el V6.

La suspensión tendrá un esquema mixto similar al de la Frontier, que combina un eje rígido con espirales y brazos independientes. Es una configuración que brinda gran confort de marcha. La capacidad de carga será de “más de 1,1 tonelada” y podrá arrastrar hasta 3,5 toneladas.

La Clase X se fabricará en Argentina para América Latina (principalmente Brasil) y en Barcelona (España) para Australia, Europa y Sudáfrica. Para Mercedes, estos son los mercados clave para su pick up mediana. Estados Unidos no está incluido porque allí reinan las “full size” o grandes. Por el momento, la marca no tiene en los planes fabricar un SUV derivado de esta pick up.

Fuente: TN.