En el marco del Congreso Educativo Nacional, realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta Cristina Kirchner realizó una contundente declaración en la que advirtió sobre la creciente descomposición institucional y la crisis económica que atraviesa la Argentina. Durante su discurso, Kirchner apuntó contra el gobierno de Javier Milei, cuestionando especialmente la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y lanzó duras críticas a la intervención del presidente en su sanción por parte del gobierno de Donald Trump.

Kirchner vinculó la reciente prohibición de ingreso a Estados Unidos con las sanciones impuestas por el Departamento de Estado, que también afectaron a su exministro de Planificación, Julio de Vido, y a sus hijos, Florencia y Máximo Kirchner. En su discurso, la exmandataria sugirió que dicha medida fue parte de una estrategia coordinada para perjudicarla, señalando que la decisión de la Cámara de Casación Federal en la causa Vialidad, que rechazó un recurso extraordinario, también formaba parte de este plan. “Muy a pedido, este hombre no se la banca solo“, afirmó, refiriéndose a Milei, y calificó al tribunal como “macrista”.

La expresidenta también criticó la reacción del presidente Javier Milei en redes sociales, luego de que el Departamento de Estado anunciara las sanciones en su contra. El mandatario, a través de un tuit, expresó: “CHE Cristina… Fin“, aludiendo al estilo provocador que la exmandataria utiliza en sus publicaciones. Este intercambio reflejó la tensión entre ambos líderes políticos y mostró cómo Kirchner sigue siendo un actor clave en la arena política del país.

Además, Kirchner lanzó críticas al peronismo, especialmente a los legisladores que apoyaron el DNU que habilita el acuerdo con el FMI. Aseguró que si los diputados peronistas de ciertas provincias hubieran votado en conjunto con otros sectores, el acuerdo no habría pasado. “Este cheque en blanco no existiría”, sostuvo, lamentando que algunos de sus correligionarios hubieran dado su apoyo al gobierno de Milei. También se mostró escéptica respecto a las políticas del Ejecutivo, ironizando sobre la metáfora de la “rueda de auxilio” utilizada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, al referirse al acuerdo con el FMI.

Finalmente, la exmandataria aprovechó su discurso para abordar cuestiones de soberanía y recursos naturales, criticando la reciente transferencia de una mina de rodocrosita a la provincia de Catamarca. “¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?“, cuestionó, sugiriendo que este tipo de decisiones representan un retroceso para la nación. En un cierre contundente, Kirchner también denunció la crisis del Poder Judicial, citando la controversia en torno a la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto, lo que, según ella, refleja la crisis institucional que atraviesa el país.