Cristina Fernández de Kirchner desistió este lunes de apelar la confirmación de su procesamiento en la causa por la venta de dólar futuro y pidió al juez federal Claudio Bonadío que envíe “con la mayor premura” las actuaciones a juicio oral para “esclarecer los hechos investigados de manera pública”, entre otros puntos de un escrito judicial presentado por el abogado de la ex presidenta.
Esta mañana, el juez Claudio Bonadio aseguró que, “procesalmente, no están dadas las cuestiones que hacen a una posible” detención de la ex presidenta Cristina Fernández en la causa por la venta de “dólar futuro”.
No obstante, definió al expediente que tiene a cargo como “una causa de corrupción de las más importantes que hay” en el país, porque le “costó” al Estado “5 mil millones de dólares”, a la vez que ratificó que el Banco Central carecía de autonomía bajo la gestión de la ex primera mandataria.
Argumentó que él dictó el procesamiento de la ex presidenta al considerar que la ex jefa de Estado incurrió en “abuso” de la administración, porque la entidad monetaria “ofrecía el ‘dólar futuro’ a un precio que se sabía que el mercado no iba a sostener”, lo que provocó “perjuicio” al erario público. La causa le “costó” al Estado “5 mil millones de dólares”.
El juez, además, dijo que no le “preocupan” las críticas que recibió de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini; y el jefe de Quebracho, Fernando Esteche; al sostener que “no” le importa que “estén enojados” con él.
“Procesalmente, no están dadas las cuestiones que hacen a una posible orden restrictiva de la libertad (para la ex primera mandataria)”, enfatizó Bonadio en diálogo con radio Nacional.
Y consideró que “todos los que hablan del expediente no han accedido a una sola hoja”, por lo que se quejó de que algunos planteen la posibilidad de “una de las medidas procesales más graves, más duras que tiene un juez penal, que es la restricción de la libertad ambulatoria, esto es meter preso a alguien”.