El vocero presidencial, Manuel Adorni dijo que se “acabó la ridiculez” de que en Argentina “paguen justos por pecadores” y dio a conocer algunos detalles del “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”.

“Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores”, dijo y explicó que el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos “se implementará en dos etapas: todo lo que el PE puede hacer, se aplicará a través de un decreto. La UIF adecuará su normativa al nuevo esquema”.

Asimismo, añadió: “Segunda etapa: un proyecto de ley. Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete. ´Tus dólares, tu decisión´. Lo tuyo es tuyo. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.

“La Argentina es uno de los países que más se empobreció en las últimas décadas. También en el que más criminalizado está el ahorro”, indicó y añadió: “Bajo esta triste realidad normalizamos prácticas ridículas”.

También, expresó: “En un acto de locura de la política se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes. Es hora de terminar con esta gran hipocresía que tiene a los argentinos de rehén”.

Estos son los 5 puntos principales, destacados del paquete de medidas anunciado por el Gobierno nacional:

  1. Derogación de regímenes informativos: Se eliminan varios mecanismos de reporte a ARCA, incluyendo compras con tarjeta, operaciones notariales, compraventa de vehículos usados, pagos de expensas (desde $32.000), operaciones de compraventa de propiedades y consumos de servicios públicos como electricidad, gas, agua y telefonía.
  2. Prohibición de exigencias fiscales bancarias: Los bancos ya no podrán solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales (Ganancias y Bienes Personales) como condición para realizar operaciones. Los usuarios podrán negarse a presentarla y acudir a Defensa del Consumidor en caso de conflicto.
  3. Nuevos umbrales de información fiscal: Se aumentan los montos mínimos para que bancos y comercios informen operaciones a ARCA. Por ejemplo, transferencias ahora deben superar los $50 millones para personas físicas, y extracciones en efectivo solo si superan los $10 millones. También se elevan los límites en saldos, plazos fijos y compras en efectivo.
  4. Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Desde el 1° de junio de 2025, este sistema se centrará en facturación e ingresos deducibles, eliminando la obligación de declarar consumos personales y patrimonio. La liquidación será automática y dirigido a grandes contribuyentes, buscando reducir costos de cumplimiento.
  5. Reforma del sistema tributario: Se prioriza la lucha contra la informalidad sofisticada, con cambios en la fiscalización y reducción de plazos de prescripción. Además, se presenta un proyecto para proteger el ahorro de los argentinos ante posibles cambios políticos o normativos futuros.

Noticias relacionadas

Lanzaron el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Lanzaron el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Hallazgo de bebé muerta en Caucete: barrio por barrio, sigue la búsqueda de la madre

Hallazgo de bebé muerta en Caucete: barrio por barrio, sigue la búsqueda de la madre

RedTulum: quiénes viajarán gratis en colectivo este 25 de Mayo

RedTulum: quiénes viajarán gratis en colectivo este 25 de Mayo

La Patria más tierna: la Plaza 25 de Mayo, copada por mini damas y caballeros sanjuaninos

La Patria más tierna: la Plaza 25 de Mayo, copada por mini damas y caballeros sanjuaninos