El dólar minorista profundizó la tendencia a la baja al perder 18 centavos, con lo que cerró a 15,01 pesos según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).

La divisa había tocado un pico a fines de junio cuando alcanzó a los $ 15,41. El dólar mayorista mostró una tendencia similar al perder 10 centavos y terminar en los $ 14,695 en el MULC, luego de caer  26 centavos el martes.El dólar Banco Nación (BNA) retrocedió 10 centavos y cerró a $ 14,90, mientras que el dólar blue operaba en baja a $ 14,91.

El volumen operado en el segmento contado alcanzó los u$s 411,138 millones, mientras que en futuros del MAE alcanzó los u$s 121,40 millones.el Central bajó la tasa de Lebac otros 50 puntos, pero renovó casi todo lo que vencía. Sin embargo, eso no impulsó al tipo de cambio.

En la rueda del martes, la divisa mostró una abrupta baja, en especial en el mayorista, lo que fue atribuido por el mercado a fuertes ventas del agro.

Los analistas de la City creen que el nivel de los $ 15 podría operar como un virtual techo para la cotización del dólar, mientras que esperan un dólar a $ 16 para fin de año.

Fuente: cronista.com