El Ministerio de Defensa oficializó el nuevo haber mensual que percibirá el personal militar de las Fuerzas Armadas al adelantar el 10% de incremento salarial que estaba estipulado para enero 2023, a percibirse con el salario de noviembre del corriente, y el otro 10% que iba a ser abonado en marzo del próximo año, será efectivo con el haber de enero.

La medida se anunció a través de la Resolución Conjunta 6/2022 publicada en el Boletín Oficial, firmada por los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Economía, Sergio Massa.

Los nuevos valores actualizan los acordados en junio cuando se aprobó la nueva escala salarial de haberes del Personal Militar de las Fuerzas Armadas, recordaron desde el Ministerio de Defensa a través de un comunicado.

En aquel entonces, se había determinado un incremento del 28% a partir del 1 de julio 2022, del 12% a partir del 1 de octubre 2022, del 10% a partir del 1 de enero 2023 y del 10% a partir del 1 de marzo 2023.

Desde la cartera aclararon, además, que estas sumas remunerativas se trasladarán sobre la liquidación de los haberes de retiros y pensiones militares a cargo del Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).

Con la firma de la Resolución Conjunta 6/2022 anunciada, se produce el adelanto de los aumentos que se esperaban para enero y marzo de 2023, los que serán otorgados con los haberes de noviembre y enero de 2023, respectivamente.

Asimismo, este aumento va a incidir en el salario básico según lo establecido tras la regularización de haberes de las Fuerzas, concretada a partir de octubre de 2020 por el presidente Alberto Fernández.

Cómo quedan los nuevos salarios de las Fuerzas Armadas

En los anexos correspondientes a los artículos 1° y 2° del documento se confirmaron los valores que percibirán los integrantes de las diferentes fuerzas de seguridad.

En este caso, el personas de las Fuerzas Armadas cobrará según la siguiente escala (haber mensual desde el 1/10/22 / haber mensual desde el 1/1/23):

Teniente General, Almirante, Brigadier General: $360.292 / $384.311

General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $321.301 / $342.721

General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $292.737 / $312.253

Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $256.412 / $273.506

Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $222.938 / $237.800

Mayor, Capitán de Corbeta: $175.638 / $187.347

Capitán, Teniente de Navío: $145.463 / $155.160

Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $129.381 / $138.006

Teniente, Teniente de Corbeta $116.641 / $124.417

Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $105.639 / $112.681

Suboficial Mayor: $180.146 / $192.156

Suboficial Principal: $159.703 / $170.350

Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $141.579 / $151.018

Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $124.534 / $132.837

Sargento, Cabo Principal: $111.804 / $119.258

Cabo Primero: $100.337 / $107.026

Cabo, Cabo Segundo: $92.868 / $99.059

Voluntario 1ra., Marinero 1ra: $84.590 / $90.230

Voluntario 2da., Marinero 2da: $78.280 / $83.499

Por su parte, la Policía de Establecimientos Navales percibirá sus salarios en base a la siguiente escala (haber mensual desde el 1/10/22 / haber mensual desde el 1/1/23):

Comisario Inspector: $111.064 / $118.468

Comisario: $106.604 / $113.711

Sub Comisario: $99.156 / $105.767

Oficial Principal: $86.478 / $92.243

Oficial Inspector: $78.671 / $92.243

Oficial Subinspector: $65.796 / $70.183

Oficial Ayudante: $54.501 / $58.135

Oficial Subayudante: $47.933 / $51.129

Subescribiente: $78.266 / $83.484

Sargento Primero: $59.127 / $63.069

Sargento: $56.660 / $60.437

Cabo: $45.433 / $48.462

Agente de Primera: $43.915 / $46.842

Agente de Segunda: $43.204 / $46.084

A su vez, dentro de la misma resolución también se encuentra otro documento, firmado por Massa y el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, en el cual se determinó la nueva escala de haberes mensuales que recibirá el personal del Servicio Penitenciario Federal en sus diferentes grados y jerarquías.

Dichas actualizaciones se implementarán a partir de este 1 de noviembre de 2022 y recibirán un nuevo ajuste en 2023. Además, estos incluyen compensaciones por: Fijación de Domicilio, Variabilidad de Vivienda, Título Académico, Régimen de Viáticos, un suplemento particular por “Zona Sur”, un complemento por “Función Ejecutiva” y los importantes correspondientes a “Resarcimiento de Gastos” y “Reintegro de Gastos de Sepelio”.