El Gobierno aseguró hoy que escucha y respeta la opinión del papa Francisco acerca de las críticas a la gestión de Javier Milei, pero dijo que no la comparte. “Es la opinión del papa Francisco, la escuchamos, la respetamos, pero no tenemos por qué compartirla”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

Acerca de la denuncia de Francisco en relación a coimas de un funcionario, señaló: “Si hay un hecho que investigar se investigará”. En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “es la opinión del Papa Francisco, la cual respetamos, escuchamos y hasta reflexionamos sobre lo que dice el Papa, pero no tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones”. “El respeto es total y absoluto por lo que pueda decir el Papa, con respecto a cualquier cosa”, puntualizó.

Consultado sobre la posibilidad de investigar potenciales pedidos de coimas de funcionarios libertarios, tal y como expuso Jorge Bergoglio, Adorni planteó que “si la Justicia así lo considera, así lo hará. Pero no sé de dónde viene el comentario. Si hay un hecho que haya que investigar, se va a investigar, por supuesto”, añadió.

El Sumo Pontífice criticó hoy el protocolo de seguridad que aplica la administración libertaria en las movilizaciones, y cuestionó que “en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía”. En otro pasaje de la conferencia, el vocero hizo alusión a las idas y vueltas de Milei para con la figura el Papa, tras los fuertes insultos que le había propiciado en campaña electoral y aseguró que se trata de “una discusión zanjada”.

 Además, destacó el buen vínculo con el Sumo Pontífice y remarcó la visita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al Vaticano la semana pasada.  “La relación con el Papa es fantástica. Empecemos a aceptar que no opinamos igual en todos los temas, y bienvenido sea con él o con cualquier otro líder mundial”, concluyó Adorni.