El ministro de Defensa, Julio Martínez, aseguró que las Fuerzas Armadas mantendrán la participación en situaciones de emergencia y catástrofes, y precisó que “en lo que va del año los militares han asistido a poblaciones de siete provincias distintas y creemos necesario planificar la adquisición de equipamiento para estas tareas”.
En ese sentido, el titular de Defensa señaló que “así cómo la semana pasada la empresa coreana Daewoo propuso construir en Astillero Río Santiago un buque multipropósito, también analizamos ofertas similares de astilleros españoles, franceses y chinos que también señalaron a Río Santiago como un complejo industrial en condiciones de encarar este tipo de obra”.
Respecto del rol de las fuerzas armadas en el sostenimiento logístico de la presencia argentina en la Antártida, el ministro dijo que “el trabajo en el continente antártico requiere la pronta vuelta a servicio del Rompehielos Almirante Irízar (RHAI) que está pronto a completar trabajos de modernización en el astillero Tandanor; de todos vamos a requerir un buque polar de las características del que se vino alquilando estos años y estamos analizando ofertas de Rusia, Finlandia y algunos otros países de buques de este tipo para comprar alguna unidad usada”.
Martínez añadió que “Es fundamental consolidar la base logística antártica en Ushuaia porque Argentina debe promover a nivel internacional su rol como autoridad y especialista en operaciones en la Antártida; ese polo no va a ser una base estadounidense como algunos denunciaron en los medio, sino un centro desde el cual nuestro país le prestará servicios a los distintos estados que lo requieran”.
Fuente: Télam.