La ciudad de Bahía Blanca se encuentra atravesando una emergencia climática sin precedentes debido a las intensas lluvias que azotaron la región en las primeras horas de este miércoles. La situación ha sido tan crítica que se ha producido una serie de inundaciones que han afectado a viviendas, calles, y hasta a instituciones de salud, como el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde se evacuó el sector de neonatología tras quedar parcialmente inundado.

TEMPORAL DEVASTADOR
Según los informes oficiales, las precipitaciones comenzaron alrededor de las 4 de la mañana y, en pocas horas, acumulaban más de 250 milímetros de lluvia, cuando la media histórica de marzo es de apenas 129 mm. Se estima que las lluvias podrían continuar con la misma intensidad, acumulando entre 50 y 100 milímetros adicionales en las próximas horas, lo que incrementa aún más el riesgo de desbordes y daños materiales.

https://x.com/Frenchi_Masson/status/1897972491043147883/photo/1

HOSPITAL INTERZONAL
Uno de los sectores más afectados por el temporal fue el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde las imágenes del caos que se vivió dentro del centro de salud han conmocionado a la comunidad. Los videos, a los que tuvo acceso Infobae, muestran cómo las aguas alcanzaron varios centímetros de altura, inundando áreas críticas como neonatología, donde se encontraban los bebés recién nacidos en incubadoras. Debido a esta emergencia, fue necesario evacuar a los recién nacidos y trasladarlos a lugares seguros.

Además, los vehículos de emergencia, como las ambulancias, también resultaron dañados por la fuerza del agua, complicando aún más la capacidad de respuesta ante la crisis.

https://twitter.com/myriambregman/status/1897983689633538295

EVACUACIONES
En respuesta a la situación, al menos 40 familias han sido evacuadas de manera preventiva, y el Municipio de Bahía Blanca decretó la suspensión de todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. Esta medida, además de garantizar la seguridad de los ciudadanos, busca evitar más incidentes derivados de las inundaciones y el estado crítico de muchas de las calles de la ciudad.

Las imágenes de las calles convertidas en verdaderos ríos, autos varados, viviendas anegadas, y la situación desesperante dentro del hospital son algunas de las dramáticas postales del temporal que vive la ciudad.

https://x.com/Patria_SI/status/1897995845011644671/video/2

COLABORACIÓN 
Frente a esta emergencia, las autoridades provinciales y municipales están trabajando en conjunto para brindar asistencia a los afectados. Se han enviado equipos de rescate del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad ha dispuesto insumos para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones.

Además, por pedido del municipio, se dispusieron cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas más afectadas, a cargo de la distribuidora EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A.), para minimizar los riesgos de accidentes y facilitar las tareas de rescate y asistencia.

Con información de Infobae