La Región de Valparaíso se prepara para recibir un nuevo centro comercial que promete convertirse en un imán para consumidores chilenos y argentinos por igual. Se trata del Patio Outlet La Calera, un ambicioso proyecto desarrollado por Grupo Patio, que demandará una inversión cercana a los 14,5 millones de dólares y ya genera expectativa en ambos lados de la cordillera.
Ubicado estratégicamente en la intersección de la Ruta 60 CH con el sector residencial Los Carrera, este nuevo outlet se construye sobre un terreno de casi 59 mil metros cuadrados, en las cercanías del tradicional mall Open La Calera, donde muchos argentinos ya suelen comprar en tiendas como Falabella y Sodimac.
Por su cercanía con San Juan y Mendoza, el Patio Outlet La Calera se posiciona como un destino atractivo para el turismo de compras, en un contexto donde cada vez más argentinos cruzan a Chile tentados por los precios competitivos y la oferta de primeras marcas.
“Patio Outlet La Calera no sólo representa una inversión relevante en un territorio estratégico, sino también nuestro regreso activo al desarrollo de nuevos proyectos. Queremos seguir creando espacios con propósito, que aporten valor a las comunidades y al crecimiento sostenible de las ciudades donde estamos presentes”, explicó Jaime Munita, gerente general de Grupo Patio, en diario Los Andes.
Este será el sexto outlet que la compañía construye en Chile, pero el primero en la provincia de Quillota, ampliando su presencia en zonas con alto potencial comercial.
¿Qué ofrecerá el nuevo outlet?
El proyecto contempla una superficie arrendable de 10.000 m², distribuidos en más de 100 locales comerciales de importantes marcas, además de:
- Un hipermercado Líder (ya operativo)
- Seis locales gastronómicos
- Dos drive thru
- Casi 700 plazas de estacionamiento
Una vez en funcionamiento, el outlet generará más de 250 empleos directos en tiendas y servicios asociados, impactando positivamente en la economía local.
Según reportes de medios chilenos, la inauguración total del Patio Outlet La Calera está proyectada para el segundo semestre de 2026, y beneficiará a más de 227 mil personas residentes en comunas como La Calera, Quillota, Hijuelas, La Cruz, Nogales y Llay-Llay.
A eso se suma el creciente flujo de compradores argentinos, quienes ya reconocen a esta zona como un destino comercial por excelencia, favorecida por la cercanía geográfica, el tipo de cambio y la variedad de productos.