Este viernes 28 de febrero, el cielo brindará un espectáculo astronómico impresionante, cuando los siete planetas principales del Sistema Solar —Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte— se alineen de manera espectacular y sean visibles desde la Tierra. Este evento, que durará tan solo 45 minutos después del atardecer, será un fenómeno excepcional que no se volverá a repetir hasta el año 2492, es decir, dentro de casi 500 años. Para los aficionados a la astronomía y el público general, este será un acontecimiento irrepetible que capturará la atención de todos.

La alineación de estos planetas no requiere equipos telescópicos para ser apreciada, lo que permite que cualquier persona con una buena vista del horizonte durante el atardecer pueda ser testigo de este fenómeno. Durante las primeras horas de la noche, los planetas se distribuirán a lo largo del firmamento, formando una línea que será visible a simple vista. Sin embargo, aunque los planetas estarán en una disposición alineada, no se formarán en una línea perfecta, sino en un segmento del cielo. De todos modos, se tratará de una visión deslumbrante y única.

Este tipo de fenómenos astronómicos genera una enorme expectativa, no solo en astrónomos, sino en el público en general. Aunque las alineaciones planetarias no son raras, que siete planetas se alineen de forma tan visible desde la Tierra es un evento poco frecuente. A lo largo de la historia, se han producido alineaciones de hasta seis planetas, pero una en la que se involucren los siete planetas principales del Sistema Solar es algo extraordinario. En este caso, la alineación de los planetas será visible desde todos los rincones del planeta, permitiendo que millones de personas disfruten del espectáculo.

Los astrónomos explican que, aunque las alineaciones planetarias no son eventos imposibles, esta es una de las más raras debido a la configuración particular de las órbitas de los planetas. De acuerdo con la NASA, los planetas se verán como si fueran parte de un recorrido común, alineados en una especie de “pista de carreras” imaginaria. Esta alineación tiene un significado especial, ya que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, podemos observar el sistema solar en su totalidad desde un solo punto de vista.

Es importante aclarar que el término “alineación planetaria” no significa que los planetas estén perfectamente alineados en tres dimensiones, ya que cada uno sigue su propia órbita con diferentes inclinaciones. Sin embargo, el fenómeno permite que los planetas se presenten relativamente cerca unos de otros en el cielo, formando una fila visible que destaca en el firmamento. Este tipo de alineación, aunque visualmente impresionante, es solo una ilusión óptica provocada por la perspectiva desde la Tierra.

Para aquellos interesados en la ciencia detrás del evento, la eclíptica juega un papel crucial en este fenómeno. Como explica la NASA, “vemos el recorrido de los planetas como en una pista de carreras, desde la perspectiva de nosotros mismos como uno de los corredores“. En este contexto, la eclíptica se refiere a la trayectoria aparente del Sol a través del cielo, que también es seguida por los planetas. Así, la alineación de estos cuerpos celestes, aunque no perfecta, proporcionará un espectáculo incomparable que será recordado por generaciones.

¡No te pierdas esta oportunidad única de contemplar el universo en su esplendor más cercano!