El Gobierno Nacional decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice argentino y latinoamericano, que falleció este lunes a los 88 años. Sin embargo, todavía no se confirmó si habrá un feriado nacional en su honor.
Durante el duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del país, en señal de respeto y conmemoración. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien remarcó el carácter histórico y espiritual de la figura de Jorge Mario Bergoglio para millones de fieles.
La expectativa ahora gira en torno a si el presidente Javier Milei declarará una jornada no laborable, especialmente el día del funeral, que se celebrará esta semana en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En 2005, con el fallecimiento de Juan Pablo II, Argentina no declaró feriado, pero en este caso se trata de un Papa de origen argentino, lo que podría motivar una medida excepcional.
Según supo Noticias Argentinas, la decisión de declarar feriado no está entre las posibilidades de la Casa Rosada, y dependerá también de la agenda oficial y los homenajes previstos tanto en el Vaticano como en distintas diócesis del país.
Noticias relacionadas

Milei viajará a Roma para el último adiós al Papa Francisco

El Gobierno de San Juan decretó siete días de Duelo Provincial

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El día que cientos de sanjuaninos conocieron al Papa Francisco en Chile
