Las redes sociales comenzaron a llenarse de postales invernales: techos blancos, calles cubiertas de nieve y autos con copos en los parabrisas. Entre el viernes y el sábado, una masa de aire polar acompañada de humedad provocó nevadas en distintas regiones del país. Desde la Patagonia hasta el centro de Argentina, el frío no solo se sintió: se vio, se filmó y se compartió. En este contexto, la expectativa crece en San Juan, que mira el cielo con la esperanza de ver caer los primeros copos tras 20 años sin una nevada significativa.

El fenómeno fue especialmente intenso en zonas del sur y centro del país. En la provincia de La Pampa, localidades como 25 de Mayo, La Humada y el Parque Nacional Lihué Calel amanecieron cubiertas de blanco, algo poco frecuente para la región. Más al sur, en la sierra de la Ventania, provincia de Buenos Aires, nevó por segunda semana consecutiva, sumando nuevas imágenes virales para los amantes del invierno. Aunque menos intensa que la anterior, la nevada volvió a teñir de blanco paisajes serranos bonaerenses.

Las sierras del sur de Córdoba y varias localidades de Mendoza, como Godoy Cruz, San Rafael y la propia capital provincial, también se vieron sorprendidas por chaparrones de nieve y aguanieve durante la noche del sábado. A pesar de que fueron eventos localizados y de corta duración, la intensidad del frío y la humedad crearon las condiciones ideales para este fenómeno en sectores poco habituados. Este recorrido blanco, que va subiendo por el mapa argentino, alimenta la ilusión sanjuanina.

En la Patagonia, el invierno mostró su versión más cruda. Temperaturas bajo cero, nevadas intensas y registros extremos marcaron las últimas jornadas. En Puerto Deseado (Santa Cruz) se acumularon más de 25 centímetros de nieve, mientras que en Neuquén capital, los copos aparecieron durante la mañana del sábado y cubrieron incluso la pista del aeropuerto. En Trelew, la nieve volvió después de más de una década y en Puerto Madryn, fue tan fuerte que un partido de fútbol profesional tuvo que suspenderse.

En este marco generalizado de bajas temperaturas, San Juan sigue atenta a los pronósticos. El SMN, Meteored y The Weather Channel coinciden en que la mañana del domingo es clave, con entre un 40 y 50% de probabilidad de nevada, temperaturas mínimas que podrían descender a –2 °C, y la humedad justa para que se repita el fenómeno que ya sorprendió a buena parte del país. San Juan se llena de expectativa: ¿será el turno de ver caer la nieve después de 20 años?

Noticias relacionadas

Mirá en vivo on line cómo avanza la ola de frío en San Juan que trae la nieve

Mirá en vivo on line cómo avanza la ola de frío en San Juan que trae la nieve

¿A qué hora podría nevar en San Juan? hay hasta 50% de probabilidad de que sea en la mañana

¿A qué hora podría nevar en San Juan? hay hasta 50% de probabilidad de que sea en la mañana

Domingo blanco: se esperan nevadas desde San Juan hasta Buenos Aires

Domingo blanco: se esperan nevadas desde San Juan hasta Buenos Aires