En el 21° Simposio Internacional de Economía, organizado por la Universidad de Tel Aviv, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio consideró que “en estos primeros ocho meses de gestión, nuestro principal activo es haber recuperado la confianza en nosotros mismos”. 
“Creo que uno de los principales impactos negativos del kirchnerismo fue haber minado la confianza en nuestras propias posibilidades y la confianza de nuestros ciudadanos en quienes los gobiernan”, cuestionó el ministro al gobierno anterior a través de un comunicado oficial.
En esa línea, continuó: “Tantos años de mentira erosionaron esa confianza fundamental para poder aplicar políticas públicas con éxito y también la confianza del mundo en la Argentina, que se había terminado”.
“Argentina había dejado de existir para el mundo”, remarcó Frigerio, quien luego resaltó que “hoy, por distintas razones, los focos del interés internacional están puestos otra vez en el país”.
El funcionario nacional expresó además: “Arrancamos un gran desafío, que es un cambio cultural en nuestro país, en todo sentidos. Por supuesto en temas económicos, en temas políticos, sociales. El cambio cultural es si se quiere, el principal legado que vamos a poder dejar de acá a cuatro años cuando nos toque entregar la posta del gobierno a otra administración”, resaltó.
En un balance de gestión, Frigerio estimó que ahora “hay mayor democracia y diálogo, menos confrontación y creemos que esa es una base fundamental para empezar a crecer”. 
“El gran desafío es apuntar en la dirección correcta el timón de este barco de la Argentina y lograr que eso sea percibido por la gran mayoría de los argentinos como el mejor camino, como el camino que nos permite vivir mejor, como el camino que nos permite tener un mejor futuro para nuestros hijos y para nuestros nietos”, agregó.
 
Fuente: Télam