El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aseguró que el nuevo espacio político Grito Federal, conformado junto a otros cinco mandatarios provinciales, podría tener un candidato presidencial en 2027. En una entrevista con Radio Mitre, Torres planteó que el frente busca romper con la lógica centralista y pendular de la política nacional y darle voz a las provincias productivas del interior del país.

En 2027 vamos a tener una representación, y es necesario. Puede ser que este armado tenga candidato a presidente, debería ser así”, afirmó el mandatario, quien remarcó que Grito Federal no responde ni al kirchnerismo ni a La Libertad Avanza. Según explicó, el espacio no tiene candidato en Buenos Aires, pero sí construcciones fuertes en sus respectivas provincias.

Torres cuestionó los armados políticos tradicionales, a los que acusó de sostenerse en acuerdos de corto plazo. “Es una alternativa federal para salir de esta Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre, que dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños”, expresó. A la vez, destacó que el espacio podría reunir hasta 20 senadores, lo que reforzaría su peso parlamentario.

El ex presidente Mauricio Macri con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Foto NA

El gobernador chubutense defendió un modelo político centrado en la producción y el arraigo territorial. “No me considero avenida del centro. Hay una cuña de la Argentina que produce y genera: solo la mitad de los dólares que genera el país vienen de la Patagonia sur”, afirmó. En esa línea, lamentó que el peso político del sur no refleje su aporte económico: “Es cierto que demográficamente somos pocos, pero a nivel producción somos provincias importantes”.

El encuentro fundacional de Grito Federal se llevó a cabo este miércoles en Buenos Aires, con la participación de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del propio Torres. Todos coincidieron en que el frente busca representar al interior con una agenda enfocada en distribución de recursos, economías regionales y federalismo real, sin necesidad de alinearse a los polos políticos tradicionales.