El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, una cifra clave para evaluar el comportamiento de la inflación en el primer semestre del año. Las proyecciones apuntan a que el indicador se mantendrá por debajo del 2%, aunque podría ubicarse levemente por encima del 1,5% registrado en mayo.
Esa marca de mayo fue la más baja desde abril de 2020 y alimentó las expectativas de un proceso sostenido de desaceleración inflacionaria. De repetirse una cifra moderada en junio, se consolidaría una tendencia que viene mostrando mejoras mes a mes desde el arranque de 2024.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, las consultoras privadas y entidades financieras estimaron una inflación promedio del 1,8% para junio. Esta cifra refuerza la idea de un semestre con variaciones de precios cada vez más acotadas, en un contexto de fuerte ajuste económico.
Con este dato, la inflación interanual rondaría el 45%, lo que marcaría una importante baja frente a los niveles que se registraban en 2023. El dato oficial del INDEC será clave no solo para medir el impacto en el bolsillo de los consumidores, sino también para evaluar las políticas económicas del Gobierno.
Noticias relacionadas

Caminos mineros: dos oficios lideran la demanda de trabajadores en San Juan

Nueva ola de frío: ¿qué pasará con el servicio de gas natural?

Frío polar y lluvia: ¿cuándo llegará el cambio drástico de tiempo a San Juan?
