Más de 300 billetes de 100 pesos se encuentran en circulación en Argentina pero no están habilitados para estar en la calle. Ante esto, la Justicia investigará a funcionarios de la Casa de la Moneda para determinar dónde radica la irresponsabilidad.
Los billetes corresponden a una serie que no estaba apta para la circulación pero que una pericia determinó que eran legítimos y que tenían dos cortes transversales en las puntas – paralelos al hilo de seguridad– que estaban pegados con una cinta adhesiva. Así lo aseguró Infobae que indicó que como no podían estar en circulación, se inició la investigación penal.
Se trata de dinero legítimo que había sido descartado por fallas en su proceso de producción, pero que igual fue utilizado para hacer operaciones bancarias.
Ante este escenario, el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi archivó la denuncia porque entendió que después de varias medidas de prueba no se pudo llegar a quienes pusieron en circulación los billetes. Pero la semana pasada la Cámara Federal revocó esa decisión y ordenó que se investigue cómo salieron de la Casa de la Moneda, donde debían estar bajo custodia para su destrucción.
La Gerencia Principal del Tesoro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) denunció el 7 de mayo de 2013 la existencia de 13 billetes de 100 pesos de la serie DA, que todavía no estaba habilitada para circular: 12 fueron encontrados en un cajero de la sucursal Congreso del Banco Santander Río y otro en la empresa de transporte de caudales Brinks Argentina.
Por la denuncia del BCRA, la Casa de la Moneda realizó una investigación interna y detectó la ausencia de 274 billetes de $100 de la misma serie DA.