En junio del 2025, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) recibirán un aumento en sus haberes del 2,78%. La medida fue oficializada este viernes por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) quien además dispuso límites de ingresos para el acceso a las asignaciones familiares en todo el país.

La medida, firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, fue publicada el 30 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial y también establece el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 a adultos mayores. La decisión alcanza a todos los beneficiarios del sistema previsional nacional.

A través de la Resolución 237/2025, el haber mínimo garantizado quedó fijado en $304.723,93 y el haber máximo en $2.050.503,62. Además, determinó los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que serán de $139.397,29 y $243.779,14 respectivamente, a partir del mes de junio.

ANSES estableció un nuevo incremento salarial que alcanza a jubilados, pensionados y asignaciones: Foto: Archivo

El Gobierno oficializó una nueva actualización de los haberes previsionales en línea con la Ley 26.417 y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que modificó el artículo 32 de la Ley 24.241. De acuerdo con la normativa vigente, las jubilaciones y pensiones se ajustarán mensualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. Para este período, el incremento correspondiente es del 2,78%, según lo establecido en los informes técnicos que acompañan la resolución.

Además del ajuste en los haberes, la resolución también actualiza las bases imponibles mínima y máxima para calcular los aportes previsionales. A partir de junio, la base mínima se fijó en $102.630,97, mientras que la base máxima será de $3.335.458,18. Estos valores impactan directamente en los aportes y contribuciones de los trabajadores en relación de dependencia, así como en el cálculo de las futuras jubilaciones.