La palabra “millones” aún retumba en la cabeza de Natalia Paratore, la locutora militante de Cristina Kirchner, que a once meses del cambio de Gobierno decidió reclamarle a la nueva administración una deuda superior a los $7 millones por haberle puesto su voz a una serie de spot entre el 2011 y el 2015.
Según publica el diario La Nación, Paratore demandó por $7.048.200 al Estado nacional por deudas por “locuciones para campañas audiovisuales oficiales” que, “jamás fueron abonadas”, según dice la presentación de la profesional. Estos trabajos ocurrieron durante el segundo mandato de Cristina.
En estos meses lejos de las cadenas nacionales, los actos masivos y sin poder repetir su latiguillo “¡Presidenta de los 40 millones de argentinos!”, Paratore tuvo tiempo de contar una por una esas locuciones y llegó a la conclusión que fueron 691 los trabajos no pagados. En la presentación, patrocinada por el abogado Jorge Martín Irigoyen, la mujer detalla que sus trabajos fueron solicitados por el entonces secretario de Medios, Alfredo Scoccimarro; su jefe de gabinete, Daniel Rosso a quienes pide que sean citados como testigos.
“Es un reclamo totalmente justo y defendible. Hay una ley que la ampara y ella tiene derecho a cobrar por lo que trabajó”, dijo el letrado al matutino porteño y agregó: “Su voz quedó absolutamente identificada con el gobierno anterior y la condicionó a futuro”.
Además, Irigoyen remarcó que no es una denuncia contra Cristina Kirchner y su gente, sino que es “un reclamo contra el Estado, no contra el Gobierno”. El reclamo se tramita en la actual Secretaría de Medios.
Paratore sigue siendo empleada del Estado porque tiene un contrato como locutora en Canal 7. Por ello cobraría unos $60 mil pesos en bruto, según el matutino.
La denuncia de Paratore se suma a la de los expanelistas del programa oficialista 678. En julio se conoció que Carlos Barragán, Roberto Caballero, Nora Veiras, Hernán Brienza, Edgardo Mocca y Mariana Moyano reclamaron ser indemnizados tras la cancelación de los contratos que tenían con Radio Nacional.
Fuente: TN