Los distintos bloques opositores de la Cámara de Diputados dieron quórum para tratar proyectos de ley que frenan los tarifazos de luz y gas. Sin embargo, como las iniciativas no tienen dictamen de comisión, necesitan de dos tercios de los presentes para conseguir dar media sanción y girar el texto a los senadores. El bloque oficialista de Cambiemos resiste.
Cada uno por su lado, el Frente para la Victoria, el tándem Frente Renovador – Bloque Justicialista y los bloques de centro izquierda presentaron proyectos de ley para frenar las subas de tarifas. Hasta ayer, cada grupo iba por su lado. Pero el jefe del bloque kirchnerista, Héctor Recalde, confirmó esta mañana que sus diputados sumarían fuerzas para dar quórum y aprobar un proyecto ajeno.
En conferencia de prensa, Recalde pidió que el Gobierno haga “borrón y cuenta nueva” y retrotraiga las tarifas a los valores previos a los tarifazos. “Vamos a buscar en la técnica legislativa todos los caminos conducentes” para no convalidar los aumentos, indicó.
Diego Bossio, titular del Bloque Justicialista que se separó del kirchnerismo y se alineó con el Frente Renovador de Sergio Massa, afirmó: “La opinión de nuestro bloque es que hay que incorporar racionalidad. Significa suspender el esquema que propuso el Poder Ejecutivo, incorporar la audiencia pública, que debe hacerse aún cuando no sea vinculante. Y proponer un esquema tarifario de gradualidad”.
Minutos antes de las once, diputados de los distintos bloques de la oposición dieron el quórum necesario para iniciar la sesión especial. Pero hasta el momento no consiguieron reunir a los dos tercios de los presentes, el mínimo necesario para habilitar el tratamiento sobre tablas (sin dictamen) de las iniciativas.
La pelota está del lado del oficialismo, que ahora espera un aval de la Corte Suprema, el próximo jueves.

 

Fuente: TN