La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la pérdida de empleo en el sector y el bajo nivel de actividad, a pesar de reconocer avances en la estabilidad macroeconómica, como la baja de la inflación y el equilibrio fiscal.
En un comunicado reciente, la entidad señaló que urge implementar líneas de crédito accesibles para preservar la producción y los puestos de trabajo. “Es fundamental contar con financiamiento adecuado, especialmente para las pymes industriales que hoy enfrentan una fuerte presión de costos”, remarcaron desde la organización.
La industria pierde 1.500 empleos por mes
Un informe del Centro de Estudios de la UIA (CEU) reveló que en el último trimestre la industria argentina perdió un promedio de 1.500 puestos laborales mensuales, lo que suma 37.000 empleos menos desde agosto de 2023.
El documento también destacó el esfuerzo del sector para contener la inflación: mientras el IPC acumulado desde diciembre de 2023 fue del 150%, el Índice de Precios Mayoristas (IPIM) del sector manufacturero creció solo un 86% en el mismo período.
Preocupación por contrabando y competencia desleal
Otro de los puntos críticos señalados por la UIA es el ingreso de mercadería por contrabando, que según la entidad genera competencia desleal y pone en riesgo al consumidor.
“Este aumento de la informalidad es un riesgo para los consumidores y una presión adicional para el sector formal, ya muy castigado por la alta carga tributaria”, advirtieron.
Reunión con Economía y reglas de origen en la mira
El presidente de la UIA, Martín Rappallini, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, para analizar medidas que fomenten el crédito y reactiven la industria. En el encuentro también se planteó la preocupación por las reglas de origen en el acuerdo automotriz con Brasil, que, según la entidad, permiten una triangulación de autopartes importadas desde Asia.
“Un vehículo podría considerarse de origen Mercosur con apenas un 16% de autopartes regionales, lo que atenta contra el agregado de valor local”, alertó la UIA.
Noticias relacionadas