Desde la entrada en vigencia del DNU que introdujo modificaciones clave en el régimen de alquileres, el mercado registró un importante aumento en la oferta de propiedades, especialmente en departamentos de uno y dos ambientes.
Según Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, esto impacta positivamente por dos razones: “la primera, porque empuja a la baja de precios; y la segunda, porque exige a los propietarios a dar un mejor producto al mercado”.
“Al haber tanto departamento para elegir, si una propiedad no compite en precio y presentación, queda rápidamente descartada”, afirmó.
Por su parte, Alvaro Gallo Kaplan, socio y director general de Lanven, asegura que “la oferta de alquileres aumentó muchísimo (casi un 1200% según Reporte inmobiliario), mermando el incremento en los precios, pero sosteniendo los grandes aumentos acumulados”.
A su vez, indica que con una inflación a la baja, el ritmo de los incrementos se sigue manteniendo por debajo de la inflación.
Una de las medidas clave implementadas por el gobierno de la ciudad fue la reducción de impuestos para la compra de la primera vivienda, como el de la Transferencia de Inmuebles (ITI) y la modificación de la base imponible del Impuesto de Sellos.