Este viernes, la Justicia Federal ordenó múltiples allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la droguería Suizo Argentina, en el marco de una investigación por presuntos hechos de corrupción. El caso se disparó tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exfuncionario del organismo, en los que se lo escucha hablar del supuesto pago de coimas.

Los operativos fueron autorizados por el juez federal Sebastián Casanello y están siendo ejecutados por personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es obtener documentación relevante para la causa, que será secuestrada y puesta a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Una de las sedes allanadas está ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen, en cercanías del Congreso de la Nación, mientras que otra intervención tuvo lugar en un edificio sobre avenida Rivadavia. En total, se realizaron tres allanamientos simultáneos, dos en oficinas vinculadas a la ANDIS y uno en instalaciones de la droguería Suizo Argentina.

Javier Milei y Karina Milei con Diego Spagnuolo.

La investigación está a cargo del fiscal federal Franco Picardi, quien tiene delegada la causa. Hasta el momento, el único involucrado que presentó una defensa legal formal es Diego Spagnuolo, quien designó como abogados a Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze, según consta en documentos ingresados ayer al expediente.

Los audios que motivaron la apertura de esta causa contienen referencias directas a posibles maniobras ilegales con contrataciones y pagos vinculados a servicios relacionados con discapacidad. Aunque el contenido aún está siendo peritado, la Justicia avanza rápidamente para determinar si existió asociación ilícita o malversación de fondos públicos.