El Gobierno fijó los aumentos a las tarifas de luz y gas que rigen desde junio. Las boletas de electricidad tendrán un ajuste de 2,82% y las de gas natural subirán 6,20% promedio.
Los nuevos valores fueron informados a través de cuatro resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas este martes en el Boletín Oficial, un día después de la prórroga de la emergencia energética y la extensión de la segmentación de subsidios hasta julio de 2026.
El ENRE estableció que el Costo Propio de Distribución (CPD) se ajustará 2,82% en línea con la evolución de los índices de precios mayoristas y al consumidor publicados por el INDEC.
En tanto, el Enargas fijó un incremento de 6,20% sobre el recargo del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). “Instruir a las prestadoras del servicio de distribución a aplicar, por cada metro cúbico de 9300 kilocalorías facturado a sus usuarios de servicio completo, un recargo que se determinará aplicando, al precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), los porcentajes por subzona”, dicta la resolución 401 del Ente Nacional Regulador del Gas, destacó el portal TN.
El extra se le cobra al 65% de los usuarios de gas natural para financiar a los hogares ubicados en “zona fría”. De esta manera, el Gobierno se asegura contar con dinero para el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
Hace unas semanas, la Secretaría de Energía resolvió que los beneficiarios del régimen de zona fría con más de un medidor solo accederán a un descuento del 30% sobre la tarifa plena, en lugar del 50% otorgado a quienes acrediten situación de vulnerabilidad. La decisión se tomó después de detectar 137.975 casos de titulares que registran el beneficio en más de un domicilio.