La mayoría de las iglesias evangélicas de San Luis lanzaron una campaña en redes sociales advirtiendo textualmente en los mensajes que “Pokémon Go es una aplicación diabólica que posesiona y enloquece al que la posee, llevándolo a cometer todo tipo de aberración”.
El pastor Juan José Fernández, de la iglesia “Centro de Alabanza” de la capital puntana, ratificó a Télam que “es una obligación de los que ejercemos el ministerio de la palabra de Dios hacer estas advertencias a toda la comunidad, no únicamente a los fieles que nos siguen”.
Citan los pastores en esos mensajes que “en diciembre de 1997, 610 niños quedaron hipnotizados y en shock después de un episodio de Pokémon en el Japón, y en Nueva York un niño apuñaló a otro por robarle sus calcomanías”.
Añaden que Pokémon significa “Monstruos de Bolsillo” y su creador es un joven japonés llamado Satochi Tajari que tiene 35 años y al que le dicen en su país “Otaku”. que significa: “solo existe violencia y destrucción disfrazada de ternura”. 
Desde su llegada a la Argentina el miércoles, el fenómeno Pokémon Go también se instaló en San Luis y familias completas caminan calles, paseos públicos y centros comerciales jugando con la aplicación.
Salvo algunos golpes por distracciones o automóviles que deben frenar de golpe ante personas que cruzan las calles sin mirar y por cualquier lugar, hasta el momento no ha ocurrido ningún accidente de consideración ni tampoco el robo de aparatos celulares.
Fuente: Télam.