El Gobierno nacional analiza no comprar los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la FIFA 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. De confirmarse, sería la primera vez desde 1978 que la TV Pública no emite partidos de la Selección Argentina en una Copa del Mundo, una decisión que marcaría un quiebre en la historia de las transmisiones deportivas en el país.
La medida se enmarca en la intervención oficialista sobre Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Artísticos e Informativos SAU, actualmente a cargo de Carlos Curci. El objetivo de esta gestión es profundizar el recorte presupuestario y reorganizar la estructura de los medios públicos, en línea con el plan del presidente Javier Milei de avanzar hacia su privatización o eventual cierre, aunque este último escenario requiere superar obstáculos legislativos.
El Ejecutivo ya había dado señales de este cambio: durante 2024 y 2025, Telefe fue el encargado de transmitir los partidos de la Selección, incluyendo la Copa América, las Eliminatorias y amistosos internacionales.
Ahora, el debate se centra en el costo millonario que demandaría adquirir los derechos del Mundial, cuya licitación organiza la FIFA a través de ventas directas o intermediarios por región. La decisión final se definirá en las próximas reuniones de los funcionarios a cargo.