La Cámara de Diputados debatirá este miércoles un proyecto que propone modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en GMT -04. De aprobarse, la medida obligará a atrasar una hora los relojes en todo el país, generando cambios inmediatos en la rutina diaria y reabriendo el debate sobre el impacto de esta decisión en la vida cotidiana y en el consumo de energía.

La iniciativa, presentada por el diputado mendocino Julio Cobos, busca alinear el horario nacional con la luz solar para reducir el uso de energía eléctrica artificial. Según el legislador, la Argentina mantiene un “desfasaje” histórico respecto al huso horario que le corresponde geográficamente, lo que genera costos adicionales y afecta la organización social. El regreso al huso que predominó durante gran parte del siglo XX se analiza en un contexto internacional de fuerte volatilidad en los precios energéticos.

Entre los fundamentos, el proyecto cita un informe de la doctora Andrea Pattini, del CONICET Mendoza, que sostiene que ajustar el horario permitiría un mejor aprovechamiento de la luz natural, sobre todo en la mañana, disminuyendo la necesidad de iluminación artificial en la tarde. Además, el texto contempla la posibilidad de coordinar la medida con países del Mercosur, especialmente Brasil, para facilitar el comercio, el transporte y la operatoria de los mercados financieros.

El debate legislativo pondrá en discusión un tema con antecedentes marcados por vaivenes normativos. En 2007, por ejemplo, se implementó un sistema de horario de verano e invierno, suspendido en 2009. Antes, en 1999, se había fijado el huso GMT -04, aunque fue derogado poco después. Ahora, la definición que surja del Congreso podría modificar la hora oficial después de más de cinco décadas de estabilidad.

Claves para entender el proyecto

  • Se propone atrasar una hora el reloj en todo el país (GMT -04).
  • Busca reducir el consumo eléctrico y aprovechar la luz solar.
  • Pretende coordinar con países del Mercosur, en especial Brasil.
  • Podría modificar rutinas laborales, escolares y de transporte.
  • Retoma un huso horario histórico vigente en gran parte del siglo XX.

Noticias relacionadas

Habrá nueva cohorte de la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad

Habrá nueva cohorte de la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad

Educación intervino en caso de presunto abuso de autoridad

Educación intervino en caso de presunto abuso de autoridad

IPV sorteará 344 casas en 7 departamentos sanjuaninos: lo que tenés que saber

IPV sorteará 344 casas en 7 departamentos sanjuaninos: lo que tenés que saber

Día del Estudiante: el Parque de Mayo, escenario de los festejos centrales de San Juan

Día del Estudiante: el Parque de Mayo, escenario de los festejos centrales de San Juan