Este lunes, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema de Justicia tras el revés que sufrió en el Senado, que rechazó su pliego. Luego de esa decisión, en el Gobierno expresaron que con solo tres integrantes el máximo tribunal “no va a hacer nada por los próximos seis meses, porque está trabada”.
“Hicimos todo dentro de nuestras posibilidades para que se quede”, indicó una fuente de Balcarce 50 al canal TN. Sin embargo, la opción de la renuncia fue imposible de frenar para la Casa Rosada.
designado por decreto por el
Gobierno de Javier Milei, Manuel
García-Mansilla, renunció este
lunes a su cargo.FOTO:MARIANO
SANCHEZ/ARCHIVO/NA
Tras la derrota de ambos pliegos, ya que el de Ariel Lijo también obtuvo el rechazo en la Cámara Alta, en Casa Rosada indicaron que no propondrán nuevos nombres para el máximo tribunal en el corto plazo: “En algunas se gana y en otras se pierde”. Además, un funcionario de la administración libertaria aseguró que los otros miembros de la Corte sostenían al catedrático, a pesar de las críticas de algunos sectores de la política y la Justicia.
Ahora, el tribunal supremo volverá a funcionar solo con Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. También deberán solicitar a conjueces en casos en los que no se obtenga la mayoría legal requerida por la recusación, excusación, licencia o vacancia de algunos de sus miembros.