El Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, presentó este miércoles las estadísticas criminales de 2024 y un adelanto de los homicidios dolosos registrados en el primer trimestre de 2025.

El dato más destacado es que el año pasado se registró la tasa más baja de homicidios dolosos en la historia del país: 3,8 cada 100 mil habitantes. Además, en lo que va de 2025, las cifras muestran una caída del 9,6% respecto a años anteriores.

En el informe, San Juan figura entre las provincias con menor cantidad de homicidios, con una tasa de apenas 1,2 cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional. Solo fue superada por La Rioja, que tuvo el índice más bajo del país (1%), y seguida por La Pampa (1,4%), Santa Cruz (1,5%) y Tierra del Fuego (1,6%).

En contraste, las provincias más afectadas por este delito fueron Santa Fe (4,9%), Salta y Chaco (4,6%), y Buenos Aires y Río Negro (4,5%).

A nivel nacional, en 2024 se contabilizaron 1.803 homicidios, la mayoría cometidos con armas de fuego (51,6%) y en la vía pública (57,5%). El 82,6% de las víctimas fueron hombres, y el 60% tenía entre 17 y 40 años.

Además, los femicidios bajaron un 14,3% respecto al año anterior, con 313 casos registrados. En más de la mitad de los hechos, el agresor tenía un vínculo afectivo con la víctima.

Fuente: Con información de Infobae y Ministerio de Seguridad de la Nación