Santiago Maldonado falleció por "ahogamiento por sumersión", en un cuadro coadyuvado por "hipotermia", confirmó hoy el juez Gustavo Lleral al dar a conocer los resultados de las pericias avaladas por unanimidad por los expertos que intervinieron el el caso. Las pericias indicaron también que el joven pudo haber permanecido entre más 55 y 73 días en el agua.
El magistrado reveló a la prensa los resultados analizados en la audiencia de peritos realizada hoy en la sede de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense. Durante la audiencia, la junta médica que integran 55 peritos -entre oficiales y de partes- expusieron las conclusiones de la autopsia y de los estudios complementarios de laboratorio, tras los cual el cuerpo será entregado a la familia.
“Se estableció que Santiago Maldonado falleció por ahogamiento por sumersión en el agua del río Chubut coadyuvado por hipotermia", informó el magistrado en declaraciones a la prensa en la puerta de la morgue judicial. Lleral explicó que, de acuerdo con tres pericias distintas realizadas, el cuerpo del joven pudo haber permanecido bajo el agua entre 55 y 73 días, en la misma zona en la que fue hallado el último 17 de octubre, y que "por unanimidad se estableció que permaneció siempre abajo del agua y no en otro medio".
Por su parte, la familia de Maldonado y la abogada Verónica Heredia declararon que "con la información que existe hasta el momento" no se puede concluir "ni cómo ni cuándo falleció" el artesano, quien fue visto con vida por última vez el 1 de agosto pasado durante un operativo de Gendarmería Nacional en la localidad chubutense de Cushamen.
"Vamos a seguir sosteniendo nuestra hipótesis principal que es la desaparición forzada seguida de muerte", remarcó Heredia, quien junto a Sergio Maldonado y su mujer Andrea Antico, salieron de la morgue minutos antes que el juez para responder preguntas de los medios.
Heredia adelantó también que la mirada de la familia de Santiago está puesta en las declaraciones de cinco testigos que están convocadas para la semana próxima y que pueden aportar nuevos datos a la causa. En tanto, la familia anunció que el cuerpo de Maldonado será velado mañana en su ciudad natal, 25 de Mayo, adonde -según señalaron- "serán bienvenidos" todos aquellos que quieran acompañarlos "sin banderas partidarias".
Por el contrario, el entierro, que está previsto para el domingo, será una ceremonia íntima, reservada para los familiares y amigos cercanos de Santiago.
Fuente: Télam