Cada 1° de agosto se celebra en Argentina y otros países andinos el Día de la Pachamama, una fecha especial dedicada a honrar a la Madre Tierra, símbolo de fertilidad, protección y energía vital. Entre las tradiciones más arraigadas, destaca el ritual de tomar caña con ruda, una bebida ancestral que ayuda a alejar las malas energías y atraer la buena suerte.
La caña con ruda es una infusión de licor de caña con hojas de ruda macho, una planta conocida por sus propiedades protectoras.
Esta bebida se prepara con anticipación y se consume tradicionalmente el 1° de agosto, como parte de los rituales dedicados a la Pachamama.
Cómo preparar caña con ruda casera
Ingredientes:
- 250 ml de licor de caña
- Un par de hojas de ruda macho (preferentemente fresca)
Paso a paso:
- En una botella de vidrio, colocá las hojas de ruda macho dentro del licor de caña.
- Tapá bien la botella y dejala macerar en un lugar seco y oscuro.
- Idealmente, la mezcla debería macerar durante 12 meses, aunque un mes de reposo también es suficiente para que adquiera sus propiedades energéticas.
- Tip: La ruda macho se distingue por sus hojas más grandes y anchas. Es preferida en rituales por su mayor potencia energética.
Ritual de la caña con ruda: cómo se toma
El 1° de agosto, al comenzar el día, se lleva a cabo el ritual de consumo. Estos son los puntos clave:
- Cantidad de tragos: Siempre en número impar, preferiblemente tres o siete.
- En ayunas: Lo ideal es beberla por la mañana y sin haber desayunado, para que el cuerpo reciba la protección desde el primer momento del día.
- En compañía: Aunque puede tomarse en soledad, se recomienda compartir el ritual con familia o amigos.
Noticias relacionadas