Una ola polar en Argentina traerá consigo lluvias intensas, tormentas fuertes y un descenso brusco de temperaturas en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas y viento fuerte que afectarán especialmente al Litoral argentino, provincia de Buenos Aires, Cuyo y el norte argentino en los próximos días.

Alerta meteorológica por tormentas y granizo: sábado con clima severo

Según informes meteorológicos, el sábado 24 de mayo será clave por la interacción de un frente frío y un frente cálido, generando mal tiempo en Buenos Aires y el Litoral. El centro y sur de Corrientes, el norte de Santa Fe y el norte de Entre Ríos serán las zonas más afectadas, con posibilidad de lluvias de más de 50 mm, tormentas eléctricas y caída de granizo. “Esta situación llevará a un marcado desmejoramiento sobre la provincia de Buenos Aires y fundamentalmente la región del Litoral”, informaron desde el área meteorológica.

El SMN mantiene una alerta amarilla por lluvias y tormentas de variada intensidad, con acumulados que podrían oscilar entre 30 y 60 mm, afectando la movilidad, la visibilidad y los servicios públicos.

El SMN lanzó alerta por lluvias en la zona noroeste de Argentina.

Pronóstico extendido: cuándo llega el aire polar a la zona central

El domingo se mantendrá la inestabilidad climática en el norte del Litoral, aunque con menor intensidad. Sin embargo, desde el lunes 26 de mayo se prevé una fuerte irrupción de aire polar en todo el país.

Un sistema de bajas presiones avanzará desde la Patagonia y provocará el ingreso de un frente frío intenso que alcanzará el centro de Argentina hacia el final del lunes. Se esperan lluvias generalizadas en Cuyo, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires, así como nuevas tormentas fuertes en el Litoral.

Vientos fuertes y temperaturas mínimas extremas: el frío se instala

El martes 27 de mayo, el frente frío avanzará rápidamente hacia el norte del país, generando ráfagas de viento sur de hasta 80 km/h. Este fenómeno intensificará la sensación térmica de frío polar en provincias como Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Chaco.

“El tramo central de la próxima semana estará caracterizado por muy bajas temperaturas en el centro y norte de la Argentina, potenciadas por el fuerte viento del sector sur y luego del oeste con ráfagas intensas”, advirtieron los expertos.

Las temperaturas máximas se mantendrán inusualmente bajas durante varios días, con tardes frías y mañanas bajo cero, marcando el ingreso del invierno climático en mayo.

El SMN anticipa que la temperatura máxima bajará notablemente en San Juan el día martes.

Recomendaciones

  • Consultar a diario el pronóstico del tiempo en www.smn.gob.ar
  • Evitar traslados durante tormentas fuertes.
  • Extremar cuidados con personas vulnerables al frío: niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
  • Asegurar techos, objetos sueltos y prevenir riesgos por viento fuerte.

Con información del SMN y Meteored.com.ar

Noticias relacionadas

Día otoñal y ventoso: así estará el tiempo este sábado en San Juan

Día otoñal y ventoso: así estará el tiempo este sábado en San Juan

Ola polar en camino: el frío más intenso del año llega con lluvias y viento fuerte

Ola polar en camino: el frío más intenso del año llega con lluvias y viento fuerte

Fuertes vientos se esperan para los próximos días en San Juan

Fuertes vientos se esperan para los próximos días en San Juan

San Juan: con -2,5° se registró la primera helada del 2025

San Juan: con -2,5° se registró la primera helada del 2025