En el marco de las elecciones legislativas de este domingo, una “perlita” sacudió la mañana electoral en la provincia de Buenos Aires. En el Instituto Pedro Poveda, ubicado en Agustín Álvarez 1431, Vicente López, un hecho insólito se robó la atención: en el padrón expuesto en la escuela, en la línea correspondiente a Karina Milei, alguien escribió con birome azul la cifra “3%” al lado de su número de lista. La intervención fue detectada apenas iniciado el comicio y generó sorpresa entre autoridades de mesa y votantes.
El número no es casual: hace semanas, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, fue protagonista de una fuerte controversia al filtrarse audios en los que hablaba de presuntas coimas en la compra de medicamentos y mencionaba que Karina Milei “cobraba el 3%” de esas operaciones. La denuncia, aunque no formalizada judicialmente hasta ahora, encendió el debate sobre posibles actos de corrupción dentro del círculo íntimo del Gobierno.
Desde entonces, el “3%” se ha convertido en una consigna recurrente entre sectores opositores, tanto en redes sociales como en manifestaciones callejeras. Militantes libertarios denunciaron provocaciones en mesas partidarias instaladas en distintos puntos de Buenos Aires, donde algunos transeúntes simulaban querer colaborar “para el 3% de Karina”, generando situaciones tensas y discusiones que por momentos estuvieron al borde de la violencia.