La ciudad conocida por su monumento a la bandera, esta vez fue noticia por un hecho poco feliz. Según publicó en su portal la revista The Economist, Rosario tiene un índice de criminalidad ampliamente superior al resto de las localidades argentinas.
La publicación explica que Santa Fe tiene una red de 32 puertos que se usan mayormente para la exportación de soja y otros granos. Sin embargo, fue esta infraestructura la que también posibilitó que delincuentes envíen drogas hacia Europa. “La cocaína boliviana llega por autopistas; la marihuana paraguaya llega por el río. Y de ahí se exporta. Una parte de la mercadería, sin embargo, queda en las villas rosarinas: son el lugar donde las pandillas se pelean por el negocio del narcotráfico”, explica la revista.
Además, hace una fuerte crítica a la policía y al poder judicial. “Hay 200 oficiales de rango siendo investigados por vínculos con narcotraficantes. Los jueces provinciales otorgan sentencias blandas y dejan libres a los criminales. El sistema de cárceles, por su parte, está totalmente colapsado”.
“Mientras los políticos argentinos discuten y preparan soluciones posibles, los ciudadanos de Rosario continúan cuidándose las espaldas”, concluyó The Economist.