Después de un domingo mayormente estable en gran parte del territorio nacional, comienza una semana caracterizada por condiciones meteorológicas más activas. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé el desarrollo de lluvias y tormentas en distintas regiones del país, principalmente en la Patagonia, el área pampeana y el sur de Cuyo. Ante este panorama, se emitieron alertas por lluvias intensas y tormentas fuertes en varias provincias.
En la región patagónica, las provincias de Chubut y Río Negro serán las más afectadas por precipitaciones persistentes, con acumulados previstos entre 20 y 40 milímetros, aunque podrían superarse en forma puntual. En zonas cordilleranas de Chubut, las lluvias se presentarán en forma de nieve, generando condiciones invernales anticipadas que podrían impactar tanto en rutas como en actividades rurales y turísticas de montaña.
Más al norte, se encuentran bajo alerta por tormentas fuertes sectores del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, el sur de San Luis y el sur de Mendoza. Las condiciones más intensas se esperan durante la tarde y noche del lunes, con tormentas que podrían incluir abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas superiores a los 60 km/h, ocasional caída de granizo y elevada frecuencia de actividad eléctrica.
La inestabilidad se extiende hasta el martes
La situación no se limitará al lunes. Durante la primera mitad del martes se mantendrán condiciones de inestabilidad en distintas zonas del centro del país. Aunque se espera que las precipitaciones tiendan a desplazarse y perder intensidad con el correr de las horas, podrían persistir los cielos cubiertos y una humedad ambiental elevada.
Estas condiciones podrían generar complicaciones logísticas, en especial en actividades agrícolas como cosechas o el movimiento de maquinaria pesada. Además, el exceso de humedad acumulada representa un riesgo para caminos rurales, incrementando la posibilidad de anegamientos localizados.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrá cierta estabilidad térmica durante los primeros días de la semana. Sin embargo, esta situación cambiará a partir del miércoles con la llegada de una masa de aire frío.
Rotación del viento y marcado descenso térmico
El miércoles se prevé una rotación del viento al sector sur en la franja central del país, lo que dará lugar al ingreso de aire más frío. Este cambio provocará un descenso térmico significativo entre el miércoles y el jueves, con mayor impacto en la región pampeana, el norte de la Patagonia y el sur de Cuyo.
Aunque no se esperan heladas para el centro del país, las temperaturas mínimas serán considerablemente más bajas que las registradas en los días previos. Este descenso térmico deberá ser tenido en cuenta especialmente por los productores agropecuarios que se encuentren en etapas sensibles del desarrollo de los cultivos.
Hacia el viernes, se prevé una recuperación progresiva de las temperaturas. Sin embargo, el episodio de enfriamiento marcará un quiebre importante en la dinámica climática de la semana.
Fuente: Meteored