Comenzó la Semana Santa pero no todos los trabajadores tienen feriado este jueves. En ello, surgen las dudas sobre cómo se cobrará este día en el próximo sueldo.

Lo que sucede es que en Semana Santa, que este año cae entre el jueves 17 de abril y el domingo 20 de abril, hay días laborables y no laborables.

Esto es lo que tenés que saber:

Jueves Santo: ¿qué significa “día no laborable”?

Para quienes no tengan que trabajar este 17 de abril (Jueves Santo), que es una jornada no laborable, el fin de semana largo será de cuatro días.

El jueves en realidad no es un feriado nacional, sino que es “día no laborable”, es decir, optativo de acuerdo al sector laboral: el empleador puede elegir si trabaja o no, excepto para bancos, seguros y actividades afines.

Los choferes de colectivos trabajan con normalidad.

“Día no laborable”: ¿se paga doble?

Los trabajadores que presten servicio ese día percibirán el salario simple, y en caso de optar por el día no laborable, la jornada será igualmente abonada.

En cambio, quienes trabajen el Viernes Santo, que sí es feriado, recibirán un pago doble. 

Noticias relacionadas

Semana Santa, con tormentas y granizo: qué provincias están complicadas este jueves

Semana Santa, con tormentas y granizo: qué provincias están complicadas este jueves

Estado del tiempo en Argentina durante Semana Santa: qué esperar en cada región del país

Estado del tiempo en Argentina durante Semana Santa: qué esperar en cada región del país

Gobierno Nacional celebra que los súper rechacen listas con subas de precios

Gobierno Nacional celebra que los súper rechacen listas con subas de precios

Viví Semana Santa en la Ciudad de San Juan

Viví Semana Santa en la Ciudad de San Juan