La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, desde agosto de 2025, comenzará a monitorear de forma más estricta las transferencias bancarias y operaciones en billeteras virtuales que superen determinados montos. El objetivo es verificar que los fondos tengan origen lícito y que los contribuyentes no excedan los límites establecidos por la normativa vigente.

La medida forma parte del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, diseñado junto al Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA). Según explicaron, la actualización de los umbrales busca modernizar el sistema financiero y concentrar los controles en operaciones de mayor volumen, reduciendo la carga administrativa en movimientos de menor monto.

Juan Pazo, director de ARCA, precisó que se incrementaron de manera significativa los valores a partir de los cuales deben informarse las operaciones financieras, tanto en el sistema bancario como en billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá. Los nuevos límites serán de $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.

Hasta ahora, cualquier operación superior a $2 millones debía ser informada detallando tipo de transferencia, CBU o CVU utilizado y monto en pesos. Con la nueva regulación, el organismo reducirá la fiscalización sobre movimientos más pequeños y concentrará sus recursos en detectar operaciones de gran envergadura.

Puede haber penalidades a quienes excedan transferencias en billeteras virtuales. Foto: Archivo

Si un contribuyente supera los nuevos límites, ARCA evaluará caso por caso para corroborar la legalidad del dinero. En situaciones irregulares, la entidad podrá solicitar documentación respaldatoria, disponer el cierre de la cuenta o emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante las autoridades competentes.

Con este cambio, el Gobierno busca reforzar la transparencia del sistema financiero y prevenir maniobras vinculadas al lavado de dinero o evasión fiscal, al tiempo que agiliza el control sobre las operaciones que representan un mayor riesgo.

Noticias relacionadas

Con fondos propios, San Juan combatirá la polilla de la vid

Con fondos propios, San Juan combatirá la polilla de la vid

Aumento salarial: ¿cuánto cobrará un empleado de comercio en San Juan?

Aumento salarial: ¿cuánto cobrará un empleado de comercio en San Juan?

Empresarios impulsan proyecto para construir barrios junto al Gobierno sanjuanino

Empresarios impulsan proyecto para construir barrios junto al Gobierno sanjuanino

Un frente frío tras otro: cómo y cuándo afectarán el tiempo en San Juan

Un frente frío tras otro: cómo y cuándo afectarán el tiempo en San Juan