Con el objetivo de “estar cerca de la gente” en esta “coyuntura compleja”, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, encabezaron hoy un “gran timbreo nacional”, que comenzó a las 10.00 con la participación de ministros y dirigentes de Pro y del radicalismo, un dato novedoso con relación a timbreos organizados durante la campaña o incluso en estos meses.
Tras el duro fallo que recibió de la Corte Suprema que frenó la suba del gas, Macri estuvo este mediodía en San Miguel y se mostró allí charlando con varios vecinos. El jefe de Estado publicó la actividad en su Twitter.
“Los estamos escuchando porque ustedes son muy importantes”, señaló durante la actividad la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien participó de una recorrida por Quilmes junto al intendente macrista, Martiniano Molina.
En tanto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , junto a los ministros bonaerenses de Gobierno, Federico Salvai, el de Seguridad, Christian Ritondo, y el de Educación, Alejandro Finocchiaro, comenzaron el operativo a las 10 en La Matanza.
A su vez, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley , recorría junto al vicepresidente de la Juventud, Pedro Robledo, la ciudad de Esteban Echeverría.
El senador nacional Federico Pinedo , por su parte, visitaba la localidad de Bragado. El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , recorría el barrio de Villa Pueyrredón. En la Capital Federal será parte de la timbreada el actor y ex diputado radical Luis Brandoni.
“Nosotros siempre salimos a dar la cara”, dijo esta mañana en diálogo con radio Continental, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio .
En la distribución de locaciones, al jefe de Gabinete, Marcos Peña , y el ministro Esteban Bullrich (Educación) les tocó la localidad de Almirante Brown. Por su parte, se esperaba a Rogelio Frigerio (Interior) en Entre Ríos; a Oscar Aguad (Telecomunicaciones) en Córdoba; a Andrés Ibarra (Modernización) en San Fernando; a Pablo Avelluto (Cultura) en José C. Paz; a Julio Martínez (Defensa) en La Rioja; y a Jorge Lemus (Salud) por San Isidro. No estaba confirmado el destino de Francisco Cabrera (Producción), Guillermo Dietrich (Transporte) y Germán Garavano (Justicia).
No está prevista, en tanto, la participación de Energía, Juan José Aranguren , días después de que la Corte Suprema frenara el aumento del gas.
Fuente: La Nación y Telam