El Senado aprobó este jueves el proyecto de ley que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono mensual que reciben quienes cobran la mínima. La medida ya había recibido media sanción en Diputados a principios de junio.
Aunque el Gobierno adelantó que vetará la iniciativa, aún quedan instancias para que el incremento se haga efectivo. El proyecto cuenta con un amplio respaldo político, lo que podría derivar en una insistencia parlamentaria que fuerce su aplicación.
¿Cómo quedarían las jubilaciones con el nuevo proyecto?
A continuación, un resumen con los nuevos valores propuestos:
Haber mínimo actual: $309.294,79
Bono actual: $70.000
Total actual con bono: $379.294,79
Con el proyecto aprobado:
Aumento general: 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones
Nuevo bono: $110.000
Total para la mínima con bono: $441.564
Suba total de la mínima: 16,4%
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):
Antes: $247.436
Con aumento: $317.436
Haber máximo:
Actual: $2.081.261,17
Con aumento: $2.231.111
El proyecto busca llevar el aumento extraordinario del 12,5% otorgado en abril al nivel de la inflación de enero 2024, que fue de 20,6%, cubriendo así la diferencia.
Impacto fiscal del bono
El nuevo bono de $110.000 tendría un costo fiscal del 0,26% del PBI, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Se había evaluado:
0,23% si el bono era de $105.000
0,30% si se elevaba a $115.000
Finalmente, se consensuó una cifra intermedia entre oficialismo y oposición.
Aunque el presidente puede vetar la ley, el Congreso podría insistir con su aprobación por mayoría especial. En ese caso, la medida quedaría firme y el nuevo esquema de aumentos debería ser aplicado.
Noticias relacionadas