La tendencia positiva del movimiento turístico en distintos destinos del país, que se había iniciado en los fines de semana largo del primer semestre y potenciado durante las vacaciones de invierno, se mantuvo durante el presente fin de semana en todo el país, informó la Cámara Argentina de Turismo.

Durante el fin de semana, Mendoza fue el destino elegido por una cifra cercana a los 23.000 visitantes que, provenientes de diferentes provincias y del exterior ocuparon, en promedio de 2,5 días, el 65% de sus plazas hoteleras; los destinos preferidos fueron Alta Montaña y el Valle de Uco, seguidos por el Gran Mendoza y el sur provincial.

Otra de las provincias que tuvo un alto índice de ocupación fue Tucumán: con un 90% de plazas reservadas, la provincia recibió 7.200 visitantes durante el fin de semana; los distritos más visitados fueron la capital provincial, ocupada en un 95%, y San Javier, en un 93%.

Chubut, con un promedio general del orden del 68% de ocupación, recibió alrededor de 9.800 visitantes, con Esquel y Península de Valdés como los sitios más visitados y con una ocupación del 70 y 65% respectivamente.
 
Las termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, fueron el destino elegido por más de 11.000 visitantes que ocuparon el 93% de su oferta.

Por su parte, la ciudad de Salta registró una ocupación del 80% de sus plazas hoteleras, lo que significó una afluencia turística cercana a los 9.600 visitantes.

Asimismo, la localidad neuquina de Villa La Angostura recibió 1.800 visitantes, quienes ocuparon el 40% de las plazas disponibles; San Martín de los Andes, por su parte y en base a datos preliminares, fue visitada por 9.700 turistas.

La ciudad de Ushuaia recibió, durante los tres días, la visita de 4.200 turistas, llegando la ocupación hotelera al 70%.

La Secretaría de Turismo de Villa General Belgrano informó que durante el inicio del fin de semana ingresaron 3.350 turistas, lo que representó un 67% de ocupación, aunque desde el organismo aclararon que se esperaba una proyección del orden del 82%, cifra que hasta el momento no pudo ser confirmada.

Para la provincia de Buenos Aires, Tandil, tuvo una ocupación promedio del 90%; Bahía Blanca, 60% y San Antonio de Areco superó el 75%.

Sobre Jujuy, la CAT informó que la zona de la la zona de la Quebrada (Humahuaca, Tilcara y Purmamarca) presentó niveles cercanos al 90%, potenciados por la Fiesta del Toreo, en Casabindo.

La Cámara también dio cuenta de las cifras de tres distritos de La Rioja: Capital, ocupada en un 70%, Chilecito, 65% y Villa Unión, 68% de capacidad ocupada.

Los datos alentadores se repitieron en Catamarca, donde las localidades de Huillapima y Tinogasta vieron colmada su capacidad de albergue y donde Fiambalá y Belén la cubrieron en un 80 y un 60% respectivamente.

Sobre las cifras, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, manifestó que “las señales que vamos recibiendo a medida que avanza el año son positivas en promedio, teniendo en cuenta que cada destino tiene una dinámica propia y evoluciona de un modo distinto a otro. Somos optimistas respecto de que esta tendencia continúe”.

Fuente: Telam