Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibieron un oficio judicial de la Unidad Fiscal de la provincia que solicitaba, con carácter urgente, la intervención del Equipo Antitrata de Personas para iniciar coordinaciones con sus pares en Perú. El pedido se dio en el marco de un caso de presunta explotación de una ciudadana de nacionalidad argentina, con domicilio legal en Mendoza, que se encontraría residiendo en el país vecino.

A principios de mes, los funcionarios tomaron contacto con la denunciante, la madre de la joven, quien aportó datos relevantes para la investigación. Uno de los indicios clave fue una videollamada entre madre e hija que se interrumpió de forma abrupta.

La celeridad en la coordinación internacional con la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía del Perú, junto al intercambio de información sobre las antenas de telefonía celular, fue determinante para localizar a un ciudadano de nacionalidad venezolana, sospechado de captar a jóvenes vulnerables mediante portales web.

En el marco del artículo 27 del Protocolo de Palermo (Cooperación Internacional), los uniformados avanzaron con la investigación en Lima. Allí realizaron un allanamiento en el inmueble donde detuvieron al sospechoso y rescataron a la joven, quien había dejado su casa en Mendoza un año atrás.

Fuente: Gendarmería Nacional