Este miércoles por la tarde, una nueva manifestación de jubilados y organizaciones políticas frente al Congreso Nacional terminó con varios incidentes de violencia. Uno de los hechos más polémicos fue el caso de una niña que fue gaseada con gas pimienta por los efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA). La pequeña se encontraba en el lugar junto a su familia, pero fue alcanzada por los efectos del gas mientras se desarrollaban los forcejeos entre manifestantes y las fuerzas del orden.

El altercado ocurrió cuando las autoridades intentaron dispersar a los manifestantes, que se encontraban exigiendo la mejora en las condiciones de vida de los jubilados. Para ello, la policía aplicó el protocolo antipiquetes, lo que generó un clima de tensión y caos en las inmediaciones del Congreso. La presencia de gas pimienta, utilizada por los efectivos para dispersar a los manifestantes, no solo afectó a los adultos que participaban en la protesta, sino también a personas ajenas a la movilización, como la niña, lo que desató una ola de indignación y rechazo hacia las autoridades.

La marcha de Jubilados avnzó en un clima de tensión el 26 de marzo. Foto: Noticias Argentina

Además del gas pimienta, otro hecho de violencia se produjo en las cercanías del Congreso cuando un efectivo de la Policía Federal golpeó a un fotógrafo con su motocicleta mientras este intentaba registrar los hechos. La agresión al periodista generó alarma en los medios y entre los manifestantes, quienes denunciaron el accionar violento de las fuerzas de seguridad contra los trabajadores de prensa, un hecho que se suma a las preocupaciones sobre la libertad de expresión en el contexto de protestas en el país.

Este episodio pone de manifiesto la creciente tensión entre las fuerzas de seguridad y quienes protestan en las calles, un derecho protegido por la Constitución Nacional. La represión de este miércoles dejó heridas físicas y emocionales, tanto en los manifestantes como en la opinión pública, que sigue cuestionando la legitimidad de las actuaciones policiales en situaciones de manifestación social.