Era un ícono de la industria musical. Tenía 53 años y durante la década del ’80 supo conquistar las radios de todo el mundo con sus temas. Este domingo, una noticia estremeció a los seguidores y a quienes bailaron alguna vez con su música: murió George Michael, aparentemente de forma natural.

El fallecimiento del cantante inglés fue confirmado por la policía británica  la cadena BBC. “Con gran tristeza confirmamos que nuestro querido hijo, hermano y amigo George murió en su casa de manera tranquila durante Navidad”, confirmó su representante a través de un comunicado a lo que luego agregó: “La familia pide que se respete su privacidad en este momento difícil y sensible. No habrá más declaraciones por el momento”.

Según los primeros datos que trascendieron a nivel mundial, no se detectaron “circunstancias sospechosas” durante su muerte.

George Michael nació en Londres en 1963. Empezó como DJ en distintos clubs de la ciudad, hasta que formó Wham!, junto a Andrew Ridgeley, en 1981. Con el grupo tuvo un ascenso meteórico, a fuerza de canciones que se hicieron muy populares, como “Wham Rap! (Enjoy What You Do)”, “Club Tropicana”, “Young Guns (Go For It!)” y “Bad Boys”, pertenecientes al primer disco, Fantastic (1983). Al frente del grupo editó tres álbumes más, y después debutó como solista, en 1987, con otro material exitoso titulado Faith.
Su último lanzamiento había sido Symphonica en 2014 y, según su representante, Michael estaba trabajando en un nuevo disco antes de morir.