De la mano del “Nasha Natasha” -“Nuestra Natalia”, Natalia Oreiro revolucionó este jueves Rusia. La actriz llegó al país europeo para presentar el documental dirigido por su coterraneo Martín Sastre en el contexto del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Vestida de rojo vivo, y dejando ver su piel blanca como la nieve, subió al escenario y cantó en español su clásico y conocido Cambio dolor, para luego ofrecer su cariño al público en el idioma local.
“En realidad, no sabíamos que íbamos a terminar haciendo una película, pero sí teníamos ganas de registrar la gira, porque era la primera vez que yo iba a viajar a tantas ciudades, era la primera vez que iba a viajar a Siberia, y me pareció muy importante tener ese registro”, le dijo Oreiro en una entrevista exclusiva a Radio Sputnik, de acuerdo a lo que publicó Clarín.
En 2015, Oreiro, a quien por allá llaman cariñosamente “Natasha”, ofreció conciertos en 16 ciudades rusas, recorriendo decenas de miles de kilómetros. De eso se trata la película, registrando el cariño mutuo con la gente que esperaba bajo la nieve su llegada en el legendario tren transiberiano.
“Me siento parte de Rusia y ya lleva muchos años este vínculo, ojalá sea eterno. A mí me da mucha emoción y mucho agradecimiento que me esperen tanto, tantas horas bajo la nieve, para mí es muy importante y, entonces, cuando llego, trato de estar un rato con ellos, de abrazarlos, de darles besos. Me da la sensación de que si existen otras vidas, tengo que haber sido rusa. Nada me sorprende para mal, me siento bien, hasta entiendo el idioma ruso mejor que el inglés. Son personas muy sentimentales, muy románticas, muy simples y muy cálidas”, agregó la actriz.