Con profundo pesar, la entidad Argentores anunció el fallecimiento del guionista Jorge Maestro, quien murió a los 73 años en la ciudad de Buenos Aires. Maestro se desempeñaba como presidente del Consejo Profesional de Televisión de Argentores y fue uno de los autores más reconocidos de la ficción televisiva nacional. “Con gran dolor despedimos al destacado autor”, expresaron desde la organización, enviando condolencias a sus familiares, amigos y colegas.

Jorge Maestro nació en 1951 y, desde muy joven, se formó como actor y director teatral. Sin embargo, alcanzó gran reconocimiento como autor de televisión, especialmente junto a su histórico compañero de escritura, Sergio Vainman. Juntos crearon recordados éxitos como Montaña Rusa, Clave de Sol, Amigovios, La Banda del Golden Rocket, El sodero de mi vida y Son amores, entre muchos otros que marcaron a varias generaciones de espectadores argentinos.

Jorge Maestro murió a los 73 años
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Argentores

Más allá de la televisión, Maestro también dejó huella en el teatro y en el cine. Escribió numerosas obras teatrales entre los años ’70 y 2000, y también fue guionista de películas como Papá por un día (2009), Verdades verdaderas. La vida de Estela (2011) y Perdida (2018). Su labor fue reconocida con distinciones como la de Personalidad Destacada de la Cultura por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

A lo largo de su carrera, Maestro impulsó la formación de nuevos profesionales en medios. Fue director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes, creó la carrera de Guionista de TV en el ISER y dictó talleres junto a Pablo Cullel. Su legado, tanto en la industria audiovisual como en la docencia, deja una marca imborrable en la cultura argentina.

Fuente: Con información de Noticias Argentinas