La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde atraviesa su octavo día de hospitalización tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Aunque su cuadro se mantiene estable en términos clínicos, los médicos confirmaron que el daño cerebral es irreversible en la zona afectada.

El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital, Néstor Carrizo, brindó un nuevo parte médico junto al director del centro de salud, Bruno Moroni. En rueda de prensa, Carrizo explicó: “Está con soporte vital y, por lo tanto, su riesgo de vida sigue siendo alto”, y remarcó que Oliveras continúa con asistencia respiratoria mecánica.

Locomotora Oliveras sufrió un ACV isquémico. Foto: ElTrece.

El profesional detalló que la paciente presenta una lesión neurológica grave localizada en uno de los hemisferios cerebrales, lo que implica una afectación severa de funciones críticas. “La lesión neurológica que presenta es grave”, afirmó Carrizo, y aclaró que por ahora no se puede hablar de secuelas debido a que la prioridad es mantener la estabilidad clínica.

Consultado sobre la posibilidad de recuperación de esa zona del cerebro, el médico fue contundente: “Si hablamos de funcionalidad de esa área del cerebro, sí (es irreversible). Pero estamos hablando de esa área del cerebro. No de la irreversibilidad de su cuadro clínico neurológico”. Esta aclaración apunta a que, aunque la función cerebral de la región afectada está perdida, aún hay esperanza sobre la evolución general del estado neurológico de Oliveras.

Revelaron qué provocó el ACV que afectó a Locomotora Oliveras. Foto: Captura Infobae.

Carrizo señaló también que “es una paciente que tiene riesgo de disfunción de órganos vitales, aunque por el momento mantiene un buen funcionamiento del resto de esos órganos”. La exdeportista está recibiendo soporte vital, monitoreo constante, medicación específica y nutrición especial para atravesar esta etapa crítica.

Respecto a los pasos a seguir, el jefe de terapia indicó que por el momento “no se puede hacer otro tratamiento”. Añadió que “lo más importante es sostener la estabilidad clínica. No se plantea otra cosa, en términos de evolución, porque no está preparada”.

Finalmente, reconoció que hubo “fluctuaciones en sus respuestas clínicas y neurológicas” durante intentos de disminuir la medicación, lo que refuerza la necesidad de un monitoreo constante. La operación de urgencia que se le realizó la semana pasada buscó minimizar el daño, pero los efectos del ACV ya habían dejado secuelas estructurales. La evolución en los próximos días será clave para definir el pronóstico a mediano plazo.

Noticias relacionadas

Caótico show de Q´Lokura: se duplicaron las denuncias por entradas en San Juan

Caótico show de Q´Lokura: se duplicaron las denuncias por entradas en San Juan

Habilitaron compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos: ¿qué productos abarca?

Habilitaron compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos: ¿qué productos abarca?

Cáritas: la sorprendente recaudación que se logró en San Juan

Cáritas: la sorprendente recaudación que se logró en San Juan

Ciudadano Digital: los docentes realizaron casi 100 mil gestiones

Ciudadano Digital: los docentes realizaron casi 100 mil gestiones