El actor, productor y guionista Miguel Grau-Bassas vuelve a poner a la provincia de San Juan en el centro de sus producciones. En los próximos meses, se presentarán oficialmente los capítulos de “Ranchera”, la serie de ficción que fue filmada en parte en locaciones sanjuaninas, con las actuaciones de Pablo Rago y Darío Lopilato, y que cuenta con dirección de Federico Bezenzette y producción de Maridaje Contenidos. La serie, compuesta por 8 episodios, ya fue destacada por su proyección nacional.

En paralelo, Grau-Bassas fue productor ejecutivo de la reciente masterclass dictada por Jorge Román, actor protagonista de “El Bonaerense” y la serie “Monzón”, en la sede Cuyo de la ENERC en la provincia. La actividad, que combinó formación con reflexión sobre el cine argentino actual, tuvo gran recepción por parte de estudiantes y realizadores locales.

Pero no todo es pasado, Grau-Bassas anticipa la posibilidad de volver a filmar un nuevo proyecto audiovisual en San Juan, aún en un contexto difícil para el cine argentino, atravesado por la crisis del INCAA y la caída de fondos. Aún así, apuesta por fortalecer el vínculo con la región y consolidar producciones federales.

Miguel Grau-Bassas fue productor ejecutivo de la reciente masterclass dictada por Jorge Román, actor protagonista de “El Bonaerense” y la serie “Monzón”.

En lo personal, el artista mendocino atraviesa un año intenso. Se encuentra en plena posproducción de “El Terrenito”, de una ópera prima que lo tiene como protagonista y productor, una comedia dramática filmada en Buenos Aires y Mendoza, que narra las tensiones de un grupo familiar alrededor de la venta de su casa y las inmobiliarias que buscan terrenos para hacer edificios que abarrotan la ciudad. Además, ya está en rodaje el documental sobre el ex boxeador Pablo Chacón campeón del mundo, nacido en Las Heras, Mendoza. En este proyecto, Miguel se desempeña como guionista y productor, y busca narrar no solo el ascenso deportivo de Chacón sino también su rol social como formador de jóvenes en zonas vulnerables y entrenador de boxeadores profesionales.

Una trayectoria marcada por el compromiso cultural

Miguel Grau-Bassas ha trabajado como actor en más de una docena de obras de teatro, participó en publicidades internacionales (Kibon, Bonafide) y fue parte de programas de ficción en TV. Como guionista y productor, es coautor de los largometrajes “Todo por el Ascenso” y “Un Crack”, ambos disponibles en Amazon Prime. Además, gano el premio del INCAA al Desarrollo de Guion 2020.

En su recorrido destacan proyectos como “Marea Muerta” (coproducción con Chile), los cortometrajes “Entre Nosotros” y “Transmisión” (con Carlos Kaspar), y la serie “Mendólogos TV”, ganadora del Martín Fierro Federal. Además, fue coordinador del Departamento de Medios Audiovisuales de Rivadavia, Mendoza, y presidente de la Fundación AZEM, que impulsa el desarrollo audiovisual en la Zona Este de Mendoza.

Miguel Grau-Bassas ha trabajado como actor en más de una docena de obras de teatro, participó en publicidades internacionales (Kibon, Bonafide) y fue parte de programas de ficción en TV.